¿Qué es el World Fitness Project?

¿Qué es el World Fitness Project?

¿Qué es el World Fitness Project?

El World Fitness Project (WFP) es una liga internacional de fitness funcional. Su propuesta combina el alto rendimiento con la participación comunitaria, reuniendo en cada evento a más de 500 competidores de todos los niveles: desde atletas profesionales consolidados hasta entusiastas que buscan vivir la experiencia de un gran escenario competitivo.

El proyecto fue creado por Will Moorad —exatleta de los CrossFit Games y actual Director de Deportes— junto a Isabella y Jackson Terry, impulsores de GoodLyfe, un centro de entrenamiento y comunidad con alcance internacional. Con la experiencia acumulada tras años en el circuito, detectaron que muchos atletas dependían de pocas competiciones anuales y carecían de soporte contractual sólido. Su respuesta fue diseñar una liga que ofreciera:

  • Estabilidad: contratos con salarios garantizados para los mejores.
  • Accesibilidad: clasificatorias abiertas para nuevos talentos.
  • Profesionalización: reglas claras, calendario definido y proyección mediática.

El WFP no está afiliado a CrossFit Inc., lo que le otorga libertad para crear sus propias pruebas, reglamento y estructura competitiva. Esta independencia le permite desarrollar eventos más variados, adaptados a un formato televisivo y digital, capaces de atraer tanto a atletas como a espectadores de todo el mundo.

 

Divisiones 

Una de sus principales innovaciones es su estructura escalonada de competición:

  • Pro Division: 20 hombres y 20 mujeres con contrato profesional, compitiendo a lo largo de la temporada por puntos y posiciones en el ranking.

  • Challenger Division: Abierto a todo el mundo. Durante una semana los mejores 10 hombres y 10 mujeres se clasifican para competir junto a los profesionales de Tour.

  • Competitive Field: Incluye competiciones para equipos, categorías teen y master.

 

 

Cómo funciona la competición


La temporada del World Fitness Project está diseñada para mantener la emoción y el interés durante todo el año, con un recorrido competitivo dividido en tres fases principales: Clasificatorias Online, Tour Stops y las World Fitness Finals que coronan la temporada.

1. Clasificatorias Online
Dos veces al año —en marzo y en julio— se celebran las pruebas clasificatorias que abren la puerta a los eventos presenciales. Estas eliminatorias duran una semana y constan de tres pruebas que los atletas deben completar y enviar online.

Los 10 mejores hombres y mujeres de cada clasificatoria consiguen un puesto directo en la Pro Division del siguiente Tour Stop. Los clasificados entre los puestos 11 y 30 acceden a la Challenger Division, donde compiten junto a otros atletas emergentes en busca de su gran oportunidad.

2. Tour Stops
Son los eventos presenciales que dan forma a la temporada regular. Cada Tour Stop dura tres días y reúne a la élite y a los challengers para disputar seis pruebas que ponen a prueba la fuerza, resistencia, habilidad técnica y capacidad de estrategia.

En cada parada se reparten puntos clave para el ranking global, manteniendo la tensión competitiva y ofreciendo un espectáculo tanto en directo como en streaming.

3. World Fitness Trials
En octubre, poco antes de las Finales, llega la última oportunidad para entrar en la gran cita: las World Fitness Trials.

Esta fase online dura tres semanas y presenta seis pruebas (dos por semana). Está abierta a cualquier atleta del mundo, lo que permite que nuevos nombres puedan irrumpir en el escenario internacional. Quienes logren un rendimiento excepcional en esta fase pueden clasificarse directamente para las World Fitness Finals de diciembre.

4. World Fitness Finals
El gran cierre del año se celebra en diciembre y dura cuatro días, con un total de nueve pruebas. Es el escenario donde se reparten puntos dobles y donde se define el campeón absoluto de la temporada. Para llegar hasta aquí no solo hay que tener talento: la regularidad en todo el año y la capacidad de mantener un alto nivel en diferentes formatos y sedes son esenciales.

 

Calendario 2025:

Evento Fecha Ubicación
Tour 1 Event 9 al 11 de mayo 2025 Indianápolis, EE.UU
Tour 2 Event 29 al 31 de agosto 2025 Mesa, Arizona
World Fitness Project 18 al 21 de diciembre 2025 Copenhague, Dinamarca

 

Cada Tour Stop es un evento de tres días con seis pruebas, mientras que las Finales se amplían a cuatro días con nueve pruebas.

 

Sistema de puntuación:

El World Fitness Project utiliza un sistema de puntuación diseñado para premiar la regularidad y el rendimiento contante a lo largo de la temporada. No basta con brillar en un solo evento: para coronarse, los atletas deben mantener un alto nivel en todas las fases de la competición.

Cada evento está compuesto por varias pruebas (6 en un Tour Stop y 9 en las Finales), y cada prueba otorga hasta 100 puntos. La suma de estos resultados determina la posición final del atleta en ese evento. 

Los puntos obtenidos en cada evento se acumulan durante toda la temporada, creando un ranking que define quién llega a los World Fitness Finals de diciembre. Los Challengers con mejor rendimiento pueden ganar un puesto en las Finales e incluso aspirar a un contrato profesional para la temporada 2026. 

En los World Fitness Finals, la presión aumenta: las puntuaciones se duplican. Esto significa que una buena actuación puede cambiar por completo la clasificación general, manteniendo la emoción y las posibilidades abiertas hasta el último momento. 

 

Apoyando a nuestros atletas PICSIL en el World Fitness Project

Desde PICSIL queremos mandar toda nuestra fuerza y apoyo a nuestros atletas que competirán en esta temporada del WFP. Su esfuerzo, disciplina y pasión los llevan a representar no solo a nuestra marca, sino también a toda la comunidad que cree en el fitness funcional como un estilo de vida. ¡Estamos con vosotros en cada levantamiento, en cada prueba y en cada desafío del camino!

ATLETA DIVISION
Aniol Ekai Pro Division
Roman Krennikov Pro Division
Jeff Adler Pro Division
Linda Keesman Challenger Division
Noah Olsen Pro Division
Elena Carratalá Pro Division
Björgvin Karl Gudmundsson
Pro Division
Jelle Hoste Pro Division
Victor Hoffer Pro Division
Noortje Bleeker
Challenger Division

 

 

El World Fitness Project 2025 es más que una competición: es el inicio de un ecosistema que busca profesionalizar y expandir el fitness funcional a nivel mundial.

 

Volver a Noticias

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.