Lo sentimos mucho, pero ninguna callera es perfecta. Ni las de PICSIL, aunque trabajamos duro para ello. Aun así, no te desanimes porque si la perfección no es de este mundo, puedes intentar aproximarte a ella con uno de los cuatro modelos que hemos creado para ayudarte a perfeccionar tus dominadas. Porque éstos sí que pueden ser perfectos. Las calleras forman parte del equipamiento básico de todo crossfiter. Pero, siendo principiante, te preguntarás: ¿necesito calleras para empezar en crossfit?.
¿Necesito calleras para empezar en crossfit?
Todos hemos sido principiantes en crossfit y todo llegamos al box completamente perdidos, sin entender ni palabra de lo que explica el coach. Y más perdidos andamos cuando ves a los demás salir corriendo a por su mochila para coger muñequeras, tape o calleras. Como principiante en crossfit, te preguntarás si necesitas material específico para empezar a entrenar. Antes de lanzarte a comparte todo el kit crossfiter, prueba un tiempo el deporte del fitness para ver si te gusta. Necesitas descubrir esas sensaciones de ejercitar con las manos, de sentir la barra en los levantamientos y en trabajar tu agarre en el rack. En otras palabras, tienes que hacer callo, literalmente. Si ves que pasan las clases y te estás enganchando (que seguro que ocurre), entonces puedes plantearte adquirir material.
¿Por qué no existe la callera perfecta?
No existe la callera perfecta simplemente porque nunca llueve a gusto de todo el mundo. Que si es muy grande, muy pequeña, muy dura, muy gruesa. Que me molestan en las dominadas, no puedo usarlas en un WOD. Que me resbalo, que prefiero ir a pelo y levantarme los callos. Y un sinfín de frases que todos escuchamos en el box o que nosotros mismos hemos pronunciado. Si sabemos que no son perfectas, entonces ¿por qué seguimos usándolas? Porque, en el fondo, todos sabemos que las calleras son tus aliadas y no tus enemigas en tu WOD gimnástico. Pero necesitas un tiempo de adaptación para acostumbrarte a ellas. Es igual que el hook grip en halterofilia. A nadie le gusta arrancarse los pulgares con la barra haciendo un snatch, pero el agarre de seguridad es necesario si manejas pesos altos y buscas... seguridad.
Buscando la callera más perfecta posible
Si no existe la callera perfecta, lo que tienes que hacer es buscar la más perfecta para ti. En PICSIL, hemos ideado, diseñado y fabricado a mano unos modelos de calleras para intentar encajar en tu aspiración a la perfección. Si las calleras de PICSIL no son perfectas, sí que tienen virtudes como:
- Estar fabricadas en España de forma artesanal
- Tener un diseño y tejido patentados
- Ser hipoalergénicas
- Ser aptas para los veganos
Modelos de calleras de PICSIL
¿Cuándo usar calleras en el box?
Si optas por comprarte calleras para afrontar tus primeros WOD en el box, necesitarás saber cuándo es mejor usarlas:
- Si toca gimnásticos en clase: calentamiento, skill y en el mismo WOD.
- Si tienes alguna lesión o para prevenirlas: heridas, callos duros, manos muy secas y estropeadas.
- Si aún no estás acostumbrado a las barras olímpicas y te haces daño en los levantamientos.
- Si necesitas mejorar tu agarre durante el WOD, más allá de los gimnásticos.
Puede que al principio no las necesites o no te gusten usarlas, pero con el tiempo entenderás por qué todos los veteranos de tu box tiene en su mochila un par de calleras.
Formas de usar las calleras
¿Hay más de una forma de usar las calleras? Está la forma clásica, enganchando los dedos en los agujeros de la callera.
Dejando los dedos fuera de la callera.
Plegando la extremidad de la callera para reforzar la base de los dedos.
Resumiendo: no, no existe la callera perfecta. Solo tienes que encontrar el modelo, material, forma y uso que mejor se adapta a ti y entrenar, entrenar, entrenar. Las calleras no te harán hacer dominadas perfectas a la primera, pero sí que te ayudarán a alcanzar la perfección. Y tú, ¿cuál de nuestras calleras son perfectas para ti?
Cuéntalo en los comentarios de aquí abajo o en nuestras redes sociales.