5-planes-que-hacer-con-la-community-en-septiembre-picsil

5 planes que hacer con la community en septiembre

Septiembre ya está aquí y con él la vuelta a la rutina, al trabajo y al box. Para evitar el síndrome post-vacacional, te proponemos 5 planes que hacer con la community de box en septiembre y aprovechar las últimas semanas de verano.

Ir a un campeonato

Las competiciones de crossfit siempre son el mejor plan para disfrutar de una escapada divertida con los colegas del box, sea porque compites, sea porque vas a animar a tus compañeros.

Otra buena excusa es aprovechar el viaje para descubre una ciudad y si eres de los suertudos que tienen vacaciones en septiembre, aprovecha para descansar unos días más.

¿Qué campeonatos de crossfit hay en septiembre en España?

  • Spanish Throwdown: 6-8 de septiembre en Madrid
  • The Nord Encounter: 14-15 de septiembre en Santoña (Cantabria)
  • European Showdown: 20-22 de septiembre en Barcelona
  • Lanzarote Summer Challenge: 28-29 de septiembre en Canarias

Paddle surf

Hemos visto este deporte en los CrossFit Games 2019 (aunque los atletas remaran con los brazos) y a menos que tu box se encuentre cerca del mar o de un pantano, es muy difícil incluirlo en tus entrenos.

Así que ya tienes plan de fin de semana con la community para viajar hasta la costa y apuntarte a un intensivo de Paddle Surf en septiembre.

Beneficios del Paddle surf para el crossfit

  • Coordinación y equilibrio: Trabajar en un elemento inestable como una tabla de surf en el agua te obliga a mantener el equilibrio y saber coordinar los movimientos de los brazos y desplazamientos de los pies para no caer al agua.
  • Trabajo muscular de brazos, piernas y core: El equilibrio en la tabla pide un esfuerzo muscular de todo tu cuerpo, y principalmente de tu core. Además, seguirás trabajando la fuerza pero de otra manera, lo que vendrá bien para descansar tus músculos de tanto hierro.
  • Cardio: Hasta pillar el truco a lo de remar de pie en una tabla, no harás mucho cardio. Pero si quieres hacer como en los Games y remar tumbado con los brazos, podrás realizar carreras que pongan a prueba tu resistencia y la de tus compañeros.
  • Aire libre: Hacer deporte al aire libre siempre es un gran beneficio para la salud. El sol, la brisa marina y el iodo, son benéficos para tu cuerpo y para tu ánimo.

Recuerda que tienes que hidratarte correctamente, especialmente con altas temperaturas, y usar protección solar en crema o con ropa protectora para evitar quemaduras e insolaciones.

WOD + Barcacoa: un clásico que nunca falla

¿Que tu community no es muy viajera o ya están harta de recorrer medio mundo para su postureo en Instagram? No problem.

Organiza un WOD especial y una barbacoa con buena carne, verduras y ¡¡cervezas!!

Es un plan infalible que seguro encantará en el box para empezar con buen pie el nuevo curso, olvidarte del síndrome post-vacacional y ponerse al día.

Este evento tendría que ser obligatorio en todos los boxes a principios de septiembre. Nada une más que sufrir, comer y brindar juntos.

Bootcamp

Si te tomas muy en serio los Games y quieres ir bien preparado a los Open de octubre para quitarle el título de Fittest in Spain a Alexander Anasagasti, los bootcamps son tu plan.

Muchos boxes ofrecen en verano seminarios y formaciones intensivos para trabajar un ejercicio en concreto o perfeccionar todas tus destrezas crossfiteras.

Busca el bootcamp que más te motiva y reúne a tus colegas de box para organizar un fin de semana intenso de entrenos.

Otra opción es proponer a tus coaches organizar un bootcamp para toda la community del box y ahorrarte el viaje. Seguro que la idea le interesa a más de uno.

Retiro de yoga y meditación

Si al contrario, lo que quieres es empezar el curso con calma y serenidad, y mejorar tu movilidad, los retiros de yoga, meditación y mindfulness son lo tuyo.

Al igual que para los bootcamps, puedes buscar un destino en otra ciudad o proponer ese plan en tu box para organizar un seminario.

La práctica del yoga y de la meditación son muy beneficiosos para salud pero también para el crossfit.

Por un lado, trabajas la movilidad articular, el equilibrio, la respiración y la fuerza. Por el otro, trabajas la concentración y la atención a tu cuerpo, dos elementos claves de la psicología deportiva.

También aprenderás a controlar el estrés de las competiciones o los pensamientos negativos que te impiden avanzar.

Un buen crossfiter, como cualquier buen deportista, trabaja su mente al tiempo que su cuerpo para ganar una competición.

Y tú, ¿qué plan crossfitero nos recomiendas para hacer con la community en septiembre?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.