Pista de HYROX

¿Qué es HYROX? Todo sobre este nuevo reto para los atletas

En los últimos años, HYROX ha irrumpido con fuerza en el mundo del fitness como una competición que combina lo mejor del entrenamiento funcional y la resistencia cardiovascular. Si te apasionan los desafíos y buscas una prueba completa que ponga a prueba tu fuerza, velocidad, resistencia y mentalidad, este artículo es para ti. ¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento HYROX, cómo prepararte y por qué esta competición es apta para todos los niveles!

 

¿Qué es HYROX? 

HYROX nació en 2017 en Hamburgo, Alemania, como respuesta a una pregunta simple: ¿por qué no existe una competición de fitness con un formato fijo, medible y replicable en todo el mundo?

Sus creadores, Christian Toetzke —especialista en eventos deportivos— y Moritz Fürste —doble campeón olímpico de hockey—, quisieron llenar ese vacío entre las carreras de resistencia y el entrenamiento funcional. Su visión era crear un evento accesible tanto para aficionados como para atletas experimentados, donde todos se enfrentaran exactamente al mismo desafío, sin importar el lugar o la fecha.

Así se diseñó el formato que define a HYROX: 8 kilómetros de carrera intercalados con 8 estaciones de ejercicios funcionales. Este modelo, idéntico en cada ciudad donde se celebra, permite comparar tiempos y progresos de forma objetiva, creando una verdadera comunidad global de competidores.

Desde entonces, HYROX se ha expandido rápidamente por todo el mundo, ganando popularidad entre atletas de todos los niveles y consolidándose como un referente innovador en el mundo del fitness competitivo.

 

Las pruebas de la HYROX

HYROX es una competición de fitness que combina carrera con ejercicios funcionales. La estructura HYROX es siempre la misma: empiezas corriendo 1km y entras a la primera prueba, y así hasta acabar con el último ejercicio. Esto convierte a HYROX en un desafío físico muy completo que exige tanto preparación cardiovascular como fuerza funcional. ¿Quieres saber en qué se diferencia del CrossFit? Lo explicamos todo en detalle en este otro blog.

Las pruebas que se intercalan con los 8km son:

Prueba OPEN Distancia / Repeticiones (Peso H/M)
1. Ski Erg 1000 m
2. Sled Push 4 x 12,5 m (50 m) (152kg / 102kg)
3. Sled Pull 4 x 12,5 m (50 m) (103kg / 78kg)
4. Burpee Broad Jumps 80 m
5. Remo 1000 m
6. Farmers Carry 200 m (2 x 24kg / 2 x 16kg)
7. Sandbag Lunges  100 m (20kg / 10kg)
8. Wall Balls 100 repeticiones (6kg / 4kg )

 

 

Entrenamiento para HYROX

El entrenamiento HYROX requiere una planificación estructurada. No se trata solo de correr o levantar peso: es necesario desarrollar una resistencia híbrida, es decir, mantener el rendimiento durante largos periodos mientras alternas entre carrera y ejercicios intensos.

Claves del entrenamiento HYROX:

  • Carrera funcional: trabajar la técnica y resistencia en running, idealmente en bloques de 1 km intercalados con ejercicios.

  • Ejercicios funcionales HYROX: dominar movimientos como el empuje y arrastre de trineo, lunges con peso, wall balls y burpees con desplazamiento.

  • Entrenamientos por rondas: simular el circuito HYROX con entrenamientos por estaciones.

  • Preparación mental: entrenar la capacidad de recuperación entre esfuerzos y mantener la concentración en condiciones de fatiga.

Si eres nuevo, existen planes de HYROX para principiantes que comienzan con volúmenes más bajos y progresan hacia el formato oficial.

 

 

HYROX para todo el mundo 

Una de las grandes virtudes de HYROX es que es para todo el mundo. Existen diferentes categorías que se adaptan al nivel y objetivos de cada participante:

  • Open: formato estándar, ideal para aficionados y nuevos atletas.

  • Pro: para deportistas con mayor experiencia; incluye pesos más altos.

  • Doubles: se compite por parejas, repartiendo las repeticiones de los ejercicios.

  • Relay: formato por equipos de 4 personas, cada uno realiza 2 segmentos (2km y 2 pruebas).

Las adaptaciones incluyen variaciones en pesos y repeticiones según la categoría. Esto democratiza la competición y la hace accesible tanto para atletas élite como para entusiastas del fitness.

A continuación os dejamos los pesos de la categoría PRO:

Prueba PRO Distancia / Repeticiones (Peso H/M)
1. Ski Erg 1000m
2. Sled Push 4 x 12,5 m (50 m) (202kg / 152kg)
3. Sled Pull 4 x 12,5 m (50 m) (153kg / 103kg)
4. Burpee Broad Jumps 80 m
5. Remo 1000 m
6. Farmers Carry 200 m (2 x 32kg / 2 x 24kg)
7. Sandbag Lunges 100 m (30kg / 20kg)
8. Wall Balls 100 repeticiones (9kg / 6kg)

 

En la categoría doubles (parejas), cada miembro de la pareja utiliza el peso correspondiente a su sexo y a la categoría en la que compite (OPEN o PRO). Sin embargo, en parejas mixtas, se utiliza el peso de la categoría Open masculino para ambos atletas, independientemente del sexo de cada uno.

En la categoría relays (equipos de 4), cada uno completa 2 kilómetros de carrera y 2 workouts del total del circuito HYROX. La prueba se divide de forma que cada miembro realiza una cuarta parte del recorrido total. Los pesos utilizados en esta categoría son los correspondientes a la categoría Open. En el caso de los equipos mixtos, cada participante utiliza el peso que le corresponde según su sexo dentro de la categoría Open.

 

Beneficios del entrenamiento HYROX

El entrenamiento HYROX aporta múltiples beneficios físicos y mentales:

Mejora de la resistencia cardiovascular.

Aumento de fuerza funcional y potencia.

Mejor capacidad de recuperación.

Desarrollo de disciplina y constancia.

Pérdida de grasa y mejora de la composición corporal.

Trabajo mental en entornos de esfuerzo máximo.

Motivación extra gracias a la competición.

 

Además, entrenar con el objetivo de un evento como HYROX te da un propósito claro y medible que puede aumentar tu compromiso con el entrenamiento.

 

 

Consejos para tu primera competición de HYROX

Si estás pensando en debutar, aquí tienes algunas recomendaciones clave sobre cómo prepararte para tu primer HYROX:

Antes del evento:

  • Planifica con antelación tu entrenamiento, idealmente 2-3 meses antes.

  • Entrena el circuito HYROX completo al menos un par de veces antes de competir.

  • Usa el equipamiento para HYROX adecuado (calzado y ropa cómoda).

  • No comas ni bebas en exceso antes de la carrera. Toma algo ligero que te dé energía sin pesadez.

  • La semana de la competición, baja la intensidad: no entrenes fuerte ni cargues mucho el cuerpo. Es mejor llegar descansado que agotado.

 

Durante la competición:

  • Gestiona tu ritmo desde el inicio, no te aceleres en los primeros kilómetros.

  • Respira y recupera en cada transición entre carrera y ejercicio.

  • Conoce bien el circuito para no perder tiempo en orientarte (ni hacer vueltas de más).

  • Mantente mentalmente fuerte: los últimos 2-3 ejercicios son los más exigentes.

 

Después de la competición:

  • Hidrátate bien cuando termines; tu cuerpo lo necesita urgentemente.

  • Recupérate con una buena comida, rica en carbohidratos y proteínas para reponer energías y favorecer la recuperación muscular.

  • Descansa. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse de un esfuerzo tan exigente.

 

Equípate para HYROX con la ropa técnica de PICSIL

En HYROX necesitas moverte con libertad, mantenerte seco y rendir al máximo. En Picsil tenemos ropa técnica diseñada para acompañarte en cada fase de la competición, tanto en la carrera como en los ejercicios funcionales.

Contamos con colecciones pensadas para adaptarse al esfuerzo y al ritmo de esta disciplina:

Nuestras prendas están hechas para ayudarte a rendir sin distracciones. Entrena y compite con el confort y la calidad que necesitas

 

HYROX es mucho más que una moda: es una nueva forma de competir, entrenar y mejorar en comunidad. Tanto si eres principiante como un atleta experimentado, el entrenamiento HYROX puede convertirse en tu nuevo gran objetivo. 

Y para darte ese empujón que necesitas, te dejamos un vídeo que seguro te motivará a dar el primer paso. ¡Anímate a probarlo y descubre hasta dónde puedes llegar!

 

 

Si te interesa el mundo del fitness, la preparación para HYROX y otros entrenamientos funcionales, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro blog. Publicamos consejos, rutinas, novedades y todo lo que necesitas para seguir creciendo como atleta. ¡Te esperamos!

Volver a Noticias

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.